Generación 2019

Luis Fernando Nieblas es originario de Guaymas, Sonora. Empezó sus estudios musicales en el Instituto de Bellas Artes de Guaymas en el 2012 con el maestro Daniel Moreno.
Como violista se ha presentado en el Auditorio Cívico de Guaymas, en el Teatro de la Ciudad de Hermosillo y en la Sala Ponce del Centro Cultural Jardín Borda.
Ha participado en el Festival de Orquestas del Noroeste y en el Taller Internacional de Viola de las Américas.

Eduardo Solis Gonzales nació en Arequipa Perú en 1988. Empezó sus estudios de música a los diez años con clases de guitarra y canto de manera particular. A los 19 ingresó a la escuela de artes de la Universidad Nacional de San Agustín en la cátedra de viola de la Dra. Zoila Vega Salvatierra.
Como violista, desde el 2012 es parte de la Orquesta Sinfónica de Arequipa.
En el 2014, se graduó de la licenciatura en música y, recientemente, acabó la maestría en interpretación musical.
Ha participado dos años consecutivos en el Taller Internacional de Viola de las América bajo la dirección de la maestra Felisa Hernández Salmerón

Pedro Abraham Escutia Capistran empezó sus estudios a la edad de 10 años de manera particular, a los 16 años continuó sus estudios con el maestro Julio Contreras y, posteriormente con el maestro Javier Montiel en la Orquesta Esperanza Azteca de Puebla. Recientemente, ingresó a la Facultad de Música en la cátedra de la maestra Felisa Hernández Salmerón.
Como violista se ha presentado en el Auditorio 5 de Mayo de la Ciudad de Puebla y en la Sala Ponce del Centro Cultural Jardín Borda en Cuernavaca.

Norma Patricia Velázques Cárdenas empezó a estudiar sus estudios musicales con Miguel Alonso Alcántara Ortigoza en el 2014, para el año 2015 había ingresado a la Facultad de Música de la UNAM con el maestro Ulises Pinzón Gómez. Actualmente, continúa sus estudios profesionales con la maestra Felisa Hernández Salmerón.
Como violista ha tocado con la Orquesta del Conservatorio Nacional de Música y con la Orquesta Sinfónica de la Facultad de Música. Se ha presentado en la Sala Ponce del Centro Cultural Jardín Borda en Cuernavaca, en la Sala Silvestre Revueltas del CNM y en la Sala Nezahualcóyotl de la UNAM.

Mariana López Santillán es originaria de la Ciudad de Puebla, empezó sus estudios musicales en el 2008 con la maestra Ruth Ek Tun en canto. Después, en el 2013 en la Escuela de Artes de la BUAP, ingresó a la cátedra del maestro Javier Montiel. Actualmente, estudia en la Facultad de Música con la maestra Felisa Hernández Salmerón.
Como violista se ha presentado en el Teatro Principal de Puebla, en la Sala Ponce del Centro Cultural Jardín Borda en Cuernavaca y en la Sala Nezahualcóyotl.

Julia Elizabeth Ortega Gonzalez empezó sus estudios musicales en el año 1999 en el Conservatorio Nacional de Música. Es música certificada por la Royal School of Music de Londres, Inglaterra. Actualmente, continúa sus estudios musicales con la maestra Felisa Hernández Salmerón.
Como intérprete es parte de la Orquesta Sinfónica de la UAEH.
Ha participado en el Taller Internacional de Viola de las Américas dos años consecutivos bajo la dirección de la maestra Felisa Hernández Salmerón.

Kenneth Reyes Huerta es originario de la ciudad de Toluca en Estado de México. Empezó sus estudios musicales en la Escuela de Bellas Artes de Capulhuac, para después ingresar a la Escuela Superior Dioscesana de Música Sacra de Toluca. Actualmente estudia en el Conservatorio de Música del Estado de México.
Como violista, ha participado en la Orquesta Sinfónica Juvenil del Estado de México y a la Orquesta Sinfónica Mexiquense. Ha asistido al Festival De las Almas, Quimera y a la Voz Mexiquense del Viento. Se ha presentado en la Radio Mexiquense, en el Centro Universitario Iztlahuaca y en la Sala Ponce del Centro Cultural Jardín Borda.
Asistió al Primer Taller Internacional de Viola de las Américas, esta es la segunda edición a la que asiste.

Isela Amacalli del Angel Vega es originaria de León, Guanajuato. Comenzó sus estudios en el Instituto Cultural de León, posteriormente, ingresó a las Orquestas Comunitarios de CONACULTA con el maestro Carlos Reyes. En el 2013, ingresó a la Escuela Vida y Movimiento Ollin Yolliztli con el maestro Gerardo Sánchez. Actualmente, estudia con la maestra Felisa Hernández Salmerón.
Como violista ha participado en los cursos del Miró String Quartet, en la OSIM, en la Orquesta Nacional Esperanza Azteca, Orquesta Sinfónica Juvenil Ollin Yolliztli. Ha asistido al Festival de Música de Cámara de Naolinco y este es su segundo año consecutivo en el Taller Internacional de Viola de las Américas.

Luis Enrique Rivera Contreras es originario de la ciudad de Puebla, sus estudios musicales empezaron en la Escuela Esperanza Azteca con el maestro Javier Montiel. Actualmente, estudia en la Escuela Vida y Movimiento Ollin Yolliztli con la maestra Felisa Hernández.
Como violista ha tocado con la orquesta juvenil del Estado de Puebla, con la orquesta Esperanza Azteca con solista como Yo-yo Ma , Shlomo Mintz, Joshua Bell, Placido Domingo,
Paquito D´Rivera en la Sala Nezahualcóyotl.
Concierto en el Auditorio de la Reforma, (Puebla) dirigido por Valery Gergiev.
Ha participado en el Festival de Música de Santa Catarina en Brasil con el cuarteto Capizote, en la beca Bundesjugendorchester de Alemania, en el Seminario del Cuarteto Latinoamericano, en el Taller Internacional de Viola de las Américas y en el Ensamble Violas de México.

María Alejandra Granados Medina empezó sus estudios musicales a los 15 años en la Orquesta Esperanza Azteca de Tlalpan con el maestro Carlos Castillo, en el 2015, ingresó a la Facultad de Música de la UNAM. Actualmente, estudia con la maestra Milana Soboleva Sobolovia.
Como violista, ha tocado en la Orquesta Sinfónica de la Facultad de Música, en la Orquesta del Instituto de la Juventud y junto a los músicos Ximena Sariñana y el alientista Adrián Terrazas.
Se ha presentado en la sala Silvestre Revueltas del Centro Cultural Ollin Yolliztli, en la sala Xochipilli de la UNM y en la Sala Ponce del Centro Cultural Jardín Borda.

Sonia Vega Carreón empezó sus estudios musicales a los 16 años con Rafael Tavira en el Instituto de Bellas Artes de Tultepec, después ingresó a la cátedra de Nezly Sarmiento.
Actualmente estudia en la Facultad de Música con Felisa Hernández Salmerón
Como violista ha tocado en El Museo del Virreynato, en el Teatro Naucalpan y en la Sala Ponce del Centro Cultural Jardín Borda

Tannya Gabriela Chacón Umaña empezó sus estudios musicales en el 2014 en Goicoechea, Costa Rica.
Ha participado en el taller de Enseñanza de Violín y Viola (Coursera), en el Taller Internacional de Formación Musical Bornoff.
Como violista ha participado en la Orquesta de Cámara de Jóvenes de Costarrica, en la orquesta del Festival Internacional de Cuerdas de la Universidad de Costa Rica, en la Orquesta Sinfónica del Instituto Nacional de Música de Costa Rica.
Actualmente, es profesora en la Escuela de Música de Coronado.